Hola, cómo estás? Cómo está yendo la cuarentena?
Si me hubieran hecho esta pregunta la segunda o tercer semana de cuarentena mi respuesta hubiese sido muy distinta a la que puedo dar hoy. Déjame contarte el por qué…
Al inicio de esta etapa que nos está tocando vivir en casi todo el mundo, me encontré a mi mismo con demasiado tiempo y nada en que “gastarlo”, y digo gastarlo porque era lo único que pensaba en ese momento. Trabajaba las horas normales de oficina pero desde casa y luego miraba series, jugaba un rato al único juego que me gusta, pedía comida por delivery e intentaba que de esa forma el tiempo pase más rápido. Viviendo solo y estando a 11 horas de diferencia de la mayoría de mis amigos era todo lo que podía hacer. Aburrido la mayor parte del tiempo mirando redes sociales a ver que tenia el mundo para mostrar y cada tanto leyendo 1 o 2 páginas de un libro para calmar la conciencia de que al menos leía entre tanta distracción.
El año pasado, al finalizar mi MBA online, comencé mi certificación como coach, trainer y speaker en The John Maxwell Team, completé el modulo de speaking y algunos trainings más, y por esta razón estaba en algunos grupos de Facebook con gente muy valiosa a la cual admiro cada vez más. Ellos también compartían cosas en las redes sociales y así comencé a ver que algunas actividades que antes eran semanales se volvían diarias por lo cual los seguía a diario.
Fue en un Facebook Live particular en el que mi cabeza hizo un click, cuando uno de ellos mencionó lo siguiente: “muchas veces tenemos el conocimiento intelectual de lo que debemos hacer, pero hasta que no lo hacemos ese conocimiento no nos sirve a ningún fin” (lo estoy parafraseando a cómo lo entendí seguramente). Esta frase quedó resonando en mi cabeza porque yo sabia que era lo que tenia que hacer pero parecía tan difícil de lograr que no sabia por donde empezar, así que seguí mirando estos lives y el contenido de esta comunidad durante varios días hasta que llegó el momento de escuchar la otra parte que me faltaba, que para ser sincero ya la había escuchado antes pero esta vez hacía mucho más sentido, esa frase es “qué es esa UNA cosa que SI puedes hacer ahora mismo para estar un poquito mas cerca de donde quieres estar?”. Este fue el complemento perfecto, ahora entiendo que saber y hacer no es la misma cosa y que por mas que parezca super difícil, o lejano, siempre esta esa una sola cosa que si puedes hacer.
Por eso hoy te escribo este articulo, post o como quieras llamarlo, para decirte que si puedes pensar por un minuto en lo que quieres lograr y en cual seria el plan ideal lentamente sabrás qué es lo que tienes que hacer, y si parece muy complicado, solo debes pensar en cuál es esa una sola cosa que sí puedes hacer hoy mismo y ve y hazla, porque habrás alcanzado un nuevo nivel de conocimiento de ti mismo, de tu objetivo y de cómo lograrlo. Los que me conocen saben que profeso una fe cristiana por eso esta parte la voy a comentar desde un versículo bíblico, pero si no crees lo mismo solo te pido que le des una chance a la siguiente frase y luego la reformulamos para que no sea solo de mi fe, si?. Un versículo bíblico dice “El hombre piensa su camino, más Jehová endereza sus pasos” esto significa que si tienes un camino que caminar debes hacerlo sin esperar a tener todas las pistas porque Jehová enderezara tus pasos, mientras caminas! No mientras los piensas, si no estas caminando no hay pasos que enderezar!!. Ahora para ponerlo en otra perspectiva, muchos lo tomamos también de esta manera, si estas dispuesto a dar tu aporte a este universo, fuerza, energía, ve y hazlo y el mismo universo vendrá hacia vos con más abundancia.
A veces no tenemos claro cual es el paso que debemos dar, pero confía en el proceso, da el paso que hoy sí puedes dar y en el camino se irán aclarando las dudas.
Muchas gracias por tu tiempo, nos vemos pronto.
Recordá esto: yo creo en vos y sé que lo vas a lograr, seguí firme y contá conmigo para acompañarte en este proceso.
Comentarios recientes